Información útil sobre el Camino y Santiago de Compostela

Los puentes y el Camino de Santiago

Publicado en Tradición Jacobea.

En tiempos medievales el tránsito de los ríos constituyó siempre un problema mayor. El Camino de Santiago era una de las vías de comunicación por excelencia que surcada por numerosos ríos que era necesario vadear y que, por tanto, ofrecían dificultades a los peregrinos, sobre todo durante el invierno. Por esta razón, desde sus orígenes, los benefactores del Camino, desde santos a monarcas, se ocuparon de construir puentes y reconstruir los antiguos puentes romanos y sus calzadas.

 

 

¿Por qué continuar caminando a Finisterre?

Publicado en Tradición Jacobea.

Fisterra es una tierra de tradiciones y leyendas, el lugar de poniente, el fin del mundo hacia el que viajeros y caminantes habrían dirigido sus pasos en busca de un saber sobre la vida y la muerte. Existen numerosos indicios de la existencia de cultos paganos anteriores a la llegada de los romanos y sostenidos luego por ellos. Cultos al sol, a la vida, cultos y rituales de fertilidad… Desconocemos si la memoria de estas tradiciones se mantuvo o se perdió temporalmente con la llegada del Cristianismo, pero sí sabemos que para intentar cristianizar a sus gentes, la iglesia impulsó en la zona un culto con gran fuerza y devoción: el de la Virgen.

bota finisterre camino santiago

Tradiciones compostelanas: la llegada al Monte del Gozo

Publicado en Tradición Jacobea.

La llegada al Monte del Gozo continúa estando llena de significado para el peregrino pero difícilmente puede tener la significación que tuvo en otros tiempos. La llegada a la cima del monte suponía para los peregrinos un momento tan crucial como la entrada en la catedral y tumba de Santiago, pues al vislumbrar la ciudad el peregrino tenía, por primera vez, la seguridad de haber alcanzado su meta. Hoy día la situación es en parte la misma, la misma emoción de la llegada, pero los peligros y dificultades dejados a tras no tienen las mismas proporciones y, por tanto, no permiten dar a la experiencia el mismo significado.

botasMonteGozo

La Tradición del Hostal y los Peregrinos

Publicado en Tradición Jacobea.

Hostal dos Reis Católicos La tradición de la acogida de los 10 peregrinos

parador

 

La tradición: En 1499 Los Reyes Católicos ordenaron la edificación de un Hospital que acogiera a los peregrinos que llegaban a la ciudad después de culminar el Camino de Santiago. En él encontraban cobijo, comida y atención sanitaria durante 3 días. En 1954 se inagura como hotel el Hostal dos Reis Católicos. En la actualidad la tradición continua y el Hostal ofrece diariamente el desayuno, almuerzo y la cena a los diez primeros peregrinos que acrediten haber realizado el Camino de Santiago, en el comedor destinado a tal fin y denominado Comedor de Peregrinos.

Los horarios de las comidas:

Desayuno 09.00 h.

Almuerzo 12.00h.

Cena 19.00h.

Es obligatorio haberse inscrito minutos antes en la puerta de control del Parador.

Las normas:

El Rey David

Publicado en Tradición Jacobea.

reydavid

 

El Rey David

Esta escultura se encuentra en la fachada de las Platerías de la Catedral de Santiago. Representa al bíblico Rey David, sentado en su trono y tocando una viola. Fue extraída de la fachada de la Azabachería y colocada en Platerías en el s. XVIII. La escultura de David se caracteriza por una elegante geometrización que convive con una palpitante vitalidad. El rey aparece tañendo un instrumento musical, sentado y con las piernas cruzadas, con un movimiento que rompe la frontalidad. Coronado, descansa en un trono bajo, rematado en cabezas de león, elemento que demuestra su carácter regio. Los mechones de su cabello caen rítmicamente, su barba está rizada, los carrillos hinchados, los ojos abultados ylos labios son gruesos. Las piernas cruzadas se adivinan por debajo de su túnica pegada al cuerpo, con bellísimos pliegues en forma de U. Pisa una fiera diabólica que sin duda simboliza al diablo o al mal.

Anillo Ultreia

Anillos Ultreia Rings Camino de Santiago

Joyas del Camino

concha vieira camino santiago scallop shell

Joyas del Camino y Compostela

concha santiago bronce scallop shell camino